COHOUSING Maneras de vivir

Bajo tal noción se entiende una fórmula de convivencia en la que sus residentes o socios diseñan y autogestionan el edificio en el que viven. Ahí se integran viviendas privadas con zonas comunes amplias de las que también se encargan ellos y que funcionan como una extensión de los pisos particulares. Por tanto aludimos a una comunidad que va más allá de limitarse a compartir un espacio, que suele constituirse como cooperativa y en la que se organizan y se reparten todas las tareas. Es decir, se aprovechan todas las sinergias personales y profesionales de los socios. Y desde el punto de vista funcional, se ponen en común unos espacios arquitectónicos con la intención de colaborar y de cuidarse hasta el fin de sus días.

El concepto de cohousing o #viviendacolaborativa surgió inicialmente en países del norte de Europa, con Dinamarca a la cabeza. Y luego se está abriendo paso en otras naciones, incluyendo España donde en la actualidad existen múltiples proyectos de estas características en casi todas las comunidades autónomas.

Puedes ampliar esta información y si tienes interés por este Proyecto, estamos organizando el grupo Embrión para su realización en la ciudad de Albacete, Contacta con nosotros en 670770260 Pedro García

Deja una respuesta